SEGUNDA SESIÓN: 25/02/2019
Noticia
Exposiciones
La sesión comenzó con la exposición de la noticia La escuela en la era digital. Se trata de una noticia publicada en el diario El País, el día 23/02/2019. En ella se realiza una reflexión crítica sobre la escuela actual en relación con la tecnología. Afirma que hoy en día apenas hay interés por aprender nada, ya que tenemos acceso inmediato a cualquier información que necesitemos. Igualmente trata sobre la dependencia que genera la tecnología, y la relevancia que tiene internet en el día a día de cualquier persona. Por otro lado, haciendo referencia a lo afirmado por Aristoteles, habla de que se el ser humano es un "animal político" y necesita socializarse.
Por último, la exposición concluyó con una crítica de como es la sociedad la que influye en la escuela en vez de ser la escuela la que influye en la sociedad. La noticia dio lugar a un debate en el cual casi la totalidad de los integrantes de la clase participamos aportando nuestros diferentes puntos de vista.
Exposiciones
Una vez comentada la noticia, comenzaron las exposiciones que estaban asignadas para hoy. Cada uno tenemos que realizar una entrada a parte donde figuren las referencias de los artículos que hemos seleccionado, así como las web elegidas. Por tanto, para que podáis ver los diferentes trabajos llevados a cabo por todos los componentes del grupo, iré poniendo los enlaces de las entradas. Asimismo, aquí os dejo el cronograma para que se pueda ver el orden de las exposiciones y quien la va a llevar a cabo.
1. La primera exposición corresponde al tema 1: Nuevos escenarios para la formación. La integración curricular de las TIC. Esta exposición la lleva a cabo la compañera Andrea Gutierrez Sánchez. A continuación os dejo el enlace a su entrada.
2. Seguidamente, la segunda exposición trata el tema 2: El diseño y la producción de TIC aplicada a los procesos de enseñanza aprendizaje. En esta ocasión, es la compañera Raquel Martínez Muñoz la encargada de abordar este tema. Podéis ver su entrada pinchando en la imagen.
3. La tercera exposición de esta sesión trabajaba el tema 3: La imagen fija en la enseñanza. La utilización educativa de los pósteres, fotonovelas y murales multimedia. Esta exposición fue llevada a cabo por el compañero Luxin Ren.
4. Continuamos las exposiciones con la correspondiente al tema 5: La tecnología multimedia: su utilización en infantil y primaria. Esta fue la última exposición llevada a cabo en esta sesión, y la realizo la compañera Naiara Lozoya Fernández.
Aplicación
La última parte de esta sesión la dedicamos a ver varias ver que podían sernos útiles en nuestra labor como docentes. La primera que vimos fue la página llamada Automotivator. Esta aplicación nos ayuda a crear carteles donde podemos integrar una imagen con texto. Como prueba de su funcionamiento procedimos a realizar un cartel de muestra. Debíamos seleccionar algún personaje histórico relevante y escribir alguna cita dicha por este. En mi caso seleccione a confucio.
La segunda aplicación que vimos se llamaba Padlet. Se trata de un mural virtual, parecido al que hemos trabajado colgando las noticias, donde podemos configurarlo y ponerlo a nuestro gusto. Asimismo, se puede activar la opción de que otras personas puedan modificar e interactuar con dicho mural. Este es el ejemplo que hice en clase.
Comentarios
Publicar un comentario