PRESENTACIÓN

Hola a todos!

Me llamo Víctor Moreno y hoy comenzamos la asignatura Investigación en tecnología digital aplicada a la educación. Esta asignatura está integrada dentro del plan de estudios del Master universitario en educación Educativa, de la Universidad de Alicante. En esta asignatura aprenderemos e investigaremos sobre las líneas de investigación más relevantes vinculadas a las tecnologías y su aplicación en el ámbito educativo.

Una vez explicado esto, comenzamos la sesión  con la presentación de la asignatura por parte de la profesora Rosabel Roig Vila. Lo primero que hicimos fue realizar una breve presentación de cada uno de los integrantes de la clase, donde comentamos de que carreras proveníamos y que nos había motivado a matricularnos en la asignatura y en el master. 

Habiendo acabado las presentaciones, la profesora nos mostró su blog, donde se encuentran todos los materiales referidos a la asignatura. El blog de la asignatura lo encontramos en el enlace: http://recursosedutic.blogspot.com/

A continuación, fuimos viendo los diferentes recursos que contiene este blog.  Encontramos elementos interesantes como los apartados de "hardware" o de las Webquest. Seguidamente, nos centramos en el apartado referente al master. En él, encontramos diferentes elementos como el enlace a la web de las asignatura, y las actividades que vamos a tener que llevar a cabo. 

Noticia

La primera actividad, consistía en que deberemos buscar una noticia relacionada con las TIC en la educación, en medios de divulgación general como prensa, revistas o páginas web. Se expondrán tres noticias por día y las compartiremos a través de la aplicación https://en.linoit.com/. Se trata de un mural virtual donde podremos compartir donde compartir imágenes información a través de posits. Como ejemplo, vimos como quedo el mural del curso anterior. 
Finalmente, cuando compartamos nuestro posit con la noticia que hayamos seleccionado, este deberá contener: el título de la noticia, el enlace a la misma, el nombre del medio del que la hemos extraído y el de la persona que la ha compartido. 

Blog

Respecto a la segunda actividad, consistirá en la realización de este mismo blog. En él deberemos recoger lo acontecido en cada una de las sesiones en forma de diario de clase, nuestras aportaciones y lo que hayamos aprendido. 

El Blog lo vamos a realizar usando la aplicación "Blogger" y deberá constar de 10 entradas distribuidas de la siguiente manera:
  • Presentación
  • 8 sesiones
  • Nuestra exposición
Para poder llevarlo a cabo, la profesora nos da una serie de indicaciones como quitar el apartado de comentarios, como estructurarlo o que gadgets deben figurar en la barra lateral.

Exposición

La última de las actividades consistirá en una exposición. Es en esta actividad donde vamos a llevar a cabo una labor investigadora. Para ello comenzamos con el sorteo de los diferentes temas o líneas de investigación que se van a trabajar. La profesora asigna de manera aleatoria un tema a cada uno de los integrantes de la clase. En este casi, debido a que me encuentro ya investigando sobre el pensamiento computacional para llevar a cabo mi Trabajo Fin de Master (TFM), la profesora me dio la opción de trabajar este mismo tema para la exposición.

Para la exposición deberemos realizar una búsqueda para encontrar tres artículo de investigación que trabajen nuestro tema. Ahora bien, dichos artículos deben estar publicados en determinadas revistas, lo que hace un poco más compleja la búsqueda. 

Una vez seleccionados los artículos, tendremos que analizarlos y realizar un breve análisis de cada uno de ellos. El total de artículos a analizar será 4; 3 publicados en revistas de ámbito anglosajón y uno publicado en revistas españolas. 

Por último, también tendremos que buscar dos páginas webs que traten el tema que nos haya tocado, y que contengan diferentes recursos para trabajarlo en el ámbito educativo. La exposición tendrá una duración aproximada de 20 minutos. Aquí podemos encontrar las orientaciones de manera más específica para esta actividad. 


Comentarios

Entradas populares